beneficios jugar con muñecas

Ciudad de México.- Barbie, junto con un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Cardiff, dieron a conocer los últimos resultados de un estudio en el que se exploran los efectos que tiene jugar con muñecas en el desarrollo de los niños a corto y largo plazo.

En este segundo año del estudio, los investigadores indagaron sobre la importancia que tiene lo que dicen los niños mientras juegan. Se concluyó que los pequeños hablan más sobre los pensamientos y las emociones de los demás (un concepto conocido como lenguaje del estado interno) cuando juegan con muñecas que cuando lo hacen con juegos en dispositivos electrónicos.

Hablar sobre los estados internos de los demás permite practicar habilidades sociales que pueden ser utilizadas cuando interactúan con personas en el día a día y pueden ser potencialmente beneficiosas para su desarrollo emocional en general.

beneficios juego con muñecas“Cuando los niños crean mundos imaginarios y juegan a las muñecas, al principio se comunican en voz alta y luego interiorizan el mensaje sobre los pensamientos, emociones y sentimientos de los demás”, afirmó la Dra. Sarah Gerson. “Esto puede tener efectos positivos a largo plazo como el impulso de mayores índices de procesamiento social y emocional y el desarrollo de habilidades sociales que pueden interiorizarse para construir y formar hábitos para toda la vida”.

Durante la observación con los niños, los investigadores comprobaron un aumento de la actividad cerebral en la región del surco temporal superior posterior cuando hablaban como si sus muñecas tuvieran pensamientos y sentimientos. Esta región está involucrada en el desarrollo de habilidades de procesamiento social y emocional, lo que respalda que, si los niños juegan con muñecas, les ayuda a construir habilidades sociales vitales como la empatía.

Recrear escenas cotidianas en el juego con muñecas ayuda a los niños a practicar habilidades sociales

Los padres y tutores han estado cada vez más preocupados por el desarrollo de sus hijos durante los últimos dos años. De hecho, el 61% de los papás confesó que el desenvolvimiento socioemocional de sus hijos se había visto afectado negativamente por la pandemia.

Aunque la estimulación cognitiva y social fuera de casa se ha visto limitada, la investigación de la Universidad de Cardiff sugiere que el juego con muñecas puede ofrecer a los niños la oportunidad de recrear escenas e interacciones de su vida cotidiana. Los niños imitan lo que dicen y hacen sus padres, profesores o compañeros y las muñecas pueden brindarles la oportunidad de imitar lo que han observado y escuchado para practicar habilidades que pueden utilizar en situaciones sociales de la vida real.

“Estamos orgullosos de que, al jugar con Barbie, los niños pueden expresar sus pensamientos y emociones, al mismo tiempo que desarrollan habilidades sociales cruciales como la empatía, dándoles las herramientas necesarias para ser adultos seguros de sí mismos e inclusivos”, dijo Lisa McKnight, vicepresidenta senior y directora global de Barbie y la categoría de muñecas de Mattel. “Como líderes en la categoría de muñecas, esperamos descubrir aún más beneficios del juego con muñecas basados en la neurociencia a través de nuestra asociación a largo plazo con la Universidad de Cardiff”.

Los resultados de este segundo año de investigación, titulado Doll play prompts social thinking and social talking: Representations of internal state language in the brain, fueron publicados en Developmental Science en 2021 por la Dra. Sarah Gerson y sus colegas del Centro de Ciencias del Desarrollo Humano de la Universidad de Cardiff, así como por colegas del King’s College de Londres, en Reino Unido.

En el otoño de 2020, la Universidad de Cardiff y Barbie dieron a conocer los resultados del primer año del estudio Exploring the Benefits of Doll Play through Neuroscience, publicado en Frontiers in Human Neuroscience, donde se descubrió que jugar con muñecas activa partes del cerebro que permiten desarrollar empatía y habilidades sociales.

Este esfuerzo continuará con nuevas etapas de investigación y resultados que se llevarán a cabo hasta 2024.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí