Ciudad de México.- Según datos del INEGI, para mayo de 2022, sólo 41.1 millones de personas en México contaban con algún servicio financiero como una tarjeta de crédito o débito y sólo 17.6 millones de personas de 18 a 70 años contaban al menos con un seguro, ya sea de auto, de gastos médicos o de accidentes o de vida. Estos datos nos muestran que los mexicanos no están aún muy convencidos de las ventajas de tener un seguro que los cubra en caso de una lesión, accidente de auto o incluso que proteja a nuestros seres queridos en caso de una eventualidad que los deje desamparados.
Las instituciones financieras saben la importancia de este servicio, un ejemplo es Amex que cuenta con el Seguro de vida American Express, una herramienta financiera crucial para proteger a nuestros seres queridos en caso de fallecimiento y que ofrece una serie de coberturas y asistencias que brindan tranquilidad y seguridad a largo plazo. Este tipo de seguro se puede contratar en casi cualquier banco o institución financiera, pero podemos tomar esta empresa como referencia para enumerar todas las ventajas de contar con un seguro de vida.
Importancia de contar con un seguro de vida
Cuando algún evento desafortunado toca a nuestra puerta, un seguro de vida puede ser el mejor aliado de nuestros beneficiarios en caso de un accidente o el descubrimiento de una enfermedad terminal. Usualmente pensamos que un seguro de vida sólo “entregará” un monto a nuestros deudos, pero no pensamos en que puede servir para liquidar gastos que pudieran originarse por algún accidente o una enfermedad imprevista. Incluso, el Seguro de vida American Express ofrece el envío de un médico general a domicilio con costo preferencial u orientación médica telefónica, pago y envío de ambulancia terrestre, referencia médica, de laboratorios clínicos, gabinetes médicos de imagen, servicios de enfermería general a domicilio, de farmacias y de agencias funerarias que pueden significar una preocupación menos para el deudo.
Un seguro de vida es fundamental para garantizar la estabilidad económica de nuestros seres queridos en caso de fallecimiento. Al contratar un seguro de vida, nos aseguramos de que nuestra familia esté protegida financieramente, evitando que enfrenten dificultades económicas y puedan mantener su calidad de vida. Además, el seguro de vida puede utilizarse como una herramienta para cubrir gastos inesperados, deudas, hipotecas y gastos relacionados con el fallecimiento.
Los beneficiarios de un seguro de vida son aquellas personas que designa el asegurado y puede no ser una sola persona, American Express da la oportunidad de seleccionar hasta 6 personas distintas, quienes serán apoyados en la ejecución de trámites no funerarios vinculados al fallecimiento de una persona como el llenado de formularios para los siguientes trámites: cobro de seguros, trámites bancarios, cancelación de membresías, trámites ante el IMSS e ISSSTE, recuperación de Afores, cierre de hipotecas, cierre de créditos (automotrices, personales) y trámites ante la SHCP que pueden resultar una pesadilla cuando uno se encuentra en la difícil situación de perder a un familiar.
Otros beneficios que puede ofrecer un seguro de vida, como en el caso de American Express, son el servicio de tanatología, que incluye 6 sesiones de tanatología de 55 minutos para ayudar a los beneficiarios a procesar el proceso de duelo después de perder a un familiar cercano o amigo, y la Asesoría Jurídico Testamentaria con consulta telefónica en materia testamentaria con un notario o abogado especialista a fin de guiar a los beneficiarios en procesos legales difíciles.
Finalmente, y contrario a lo que se piensa, el seguro de vida de American Express no requiere una tarjeta AMEX para contratarse, basta con cualquier tarjeta Visa o Mastercard para proteger a nuestros seres queridos.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria