Ciudad de México.- Con motivo de la celebración del Día del Niño, la agencia líder en insights Kantar realizó un ánalisis sobre la nueva Generación Alfa, que cobró vida en 2010 y se distingue por ser una generación que ha crecido en un entorno 100% digital.
Cada día, los seres humanos estamos expuestos a mayor conectividad digital y, sin duda, los niños van marcando la pauta de la era de la digitalización. El 70% de los niños mexicanos se conecta a internet a través de un smartphone, después destacan las tabletas electrónicas con un 54% y las Smart TV’s con un 37%.
YouTube, la red social preferida por los niños Alfa
Una de las herramientas que generan mayor interconectividad son las redes sociales. Los niños Alfa utilizan en promedio más de cuatro, siendo YouTube la más relevante con un 84%, seguida de WhatsApp con un 68%, TikTok con un 66% y Facebook con un 61%, mientras que las otras redes sociales como Instagram, Twitter y Twitch no son tan importantes para ellos.
Asimismo, realizan cuatro actividades principales cuando utilizan las redes sociales: en primera posición, con un 69%, están las actividades de entretenimiento (reproducción de películas, series o documentales); después, con un 65%, está la búsqueda de información para tareas escolares; por su parte, el 61% las utiliza para ver videos cortos de 60 segundos y el 56% las ocupa para comunicarse con sus amigos y/o familiares.
Otro hallazgo relevante es que sólo el 30% de los niños alfa toma en cuenta las redes sociales como medio informativo para enterarse sobre novedades de amigos, celebridades e incluso de sus marcas favoritas.
Estos consumidores jóvenes recuerdan en promedio tres marcas y dentro de las que prefieren seguir en redes sociales lideran marcas deportivas como Nike (45%) y Adidas (35%), seguidas de Lego (30%), Converse (27%), PlayStation y Nintendo (que comparten un 14%). Las plataformas digitales como YouTube (10%) y Netflix (8%) también aparecen en la memoria de esta generación.
Los influencers que sigue la Generación Alfa
En los últimos años, uno de los puntos de contacto más importantes para las marcas son los influencers o celebridades de internet, donde Luisito Comunica es el favorito de los niños con un 40%, seguido de Kimberly Loaiza con un 36% y Los Polinesios con un 30%.
También hay algunas celebridades del mundo de la música que son los favoritos de esta generación: con un 20% están Bad Bunny, Peso Pluma y Yeri Mua.
¿Qué quieren ser los niños Alfa de grandes?
Ha sido tal el impacto de crecer en un entorno con alta conectividad digital que, al preguntarles a los niños qué les gustaría ser de grandes, ser influencer (23%), YouTuber (20%) y gamer o creador de videojuegos (10%) fueron algunas de las actividades más destacadas.
Sin embargo, ser doctor (45%), ingeniero (33%), veterinario (29%) y arquitecto (23%) se mantienen como las principales profesiones para la generación Alfa.
Festejar a los niños sigue siendo una tradición en México
Comprar regalos para celebrar el Día del Niño sigue siendo una actividad común para los papás. El 69% adquiere los regalos para sus hijos a tráves de plataformas online, el 64% va a los centros comerciales y el 52% los compra en tiendas departamentales.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria