juguetes y golosinas Día del Niño

Ciudad de México.- Este 30 de abril se celebra en México el Día del Niño, una fecha dedicada a los más pequeños y en la cual se procura consentirlos con actividades divertidas y obsequios. Pero ante la situación compleja y de incertidumbre de este año, donde el análisis Consumer Outlook 2023” de NielsenIQ prevé que el 56% de los mexicanos buscará gastar menos, podría pensarse que el festejo a los infantes se verá impactado. Según datos de NIQ, a pesar de la tendencia a ahorrar de los consumidores mexicanos, existirá un incremento en ventas de juguetes y golosinas durante esta temporalidad, como en años anteriores.

Y es que, si bien es un hecho que la inflación sigue afectando el precio de los productos, también lo es que México es un país que se esfuerza por conservar sus costumbres y tradiciones, razón suficiente para invertir en regalos.

De hecho, es en el marco de esta celebración que las categorías de golosinas, juguetes y helados crecen en promedio un 54%, en comparación con una semana típica o regular, siendo los chocolates malvavisco y crema los favoritos para regalar a los niños.

Autoservicios y cadenas mayoristas se benefician con la celebración del Día del Niño

Las más beneficiadas, después de los niños claramente, son las tiendas de autoservicio y mayoristas, ya que son las que logran capitalizar ventas en esta temporada, siendo el autoservicio la opción predilecta para comprar chocolates y helados, y las cadenas mayoristas para adquirir juguetes y dulces.

El canal online no demostró una alteración relevante como canal de consumo en 2022, pero podría sorprendernos este 2023, tomando en cuenta el significativo crecimiento que ha tenido el e-commerce en nuestro país.

Día del Niño, una temporada importante para la categoría de juguetes

De acuerdo con NIQ, el Día del Niño es la temporada más relevante para la venta de juguetes después de la temporada navideña/Día de Reyes. De hecho, en 2022 esta categoría incrementó su precio +12.54% durante la semana del Día del Niño vs. la misma semana en 2021 y aun así destacó como una de las categorías con más crecimiento durante estas fechas.

“Las temporalidades son clave tanto para los negocios como para los consumidores. Fechas como el Día del Niño demuestran la importancia y valor que representan para la economía, especialmente para el autoservicio y mayoristas”, enfatizó Laura Heredia, líder de customer success de la vertical de retail para NIQ México.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí