medidas negocios

Ciudad de México.- Es muy fácil identificar cuando tu negocio se encuentra en crecimiento: se registran mayores ingresos, aumenta el número de clientes, las visitas y los shares de las redes sociales cada vez son más altas, y comienzas a necesitar más colaboradores para cumplir con las tareas diarias de tu negocio.

Sin embargo, este ideal escenario puede esfumarse rápidamente si no implementas algunas medidas que ayuden a controlar e impulsar dicho desarrollo. Por eso, HostGator te sugiere realizar estas cinco acciones para que tu empresa aproveche su crecimiento.

1.- Reinvierte los ingresos

Un gran error que suele cometerse al momento de emprender un negocio consiste en pensar que la totalidad de las ganancias obtenidas deben destinarse a las utilidades del dueño. Todo negocio -independientemente de su giro- necesita, para fortalecer su crecimiento, realizar algún tipo de inversión en mejoras, por lo que contar con el capital indispensable para hacer estos desembolsos garantizará el éxito de la empresa en el largo plazo.

2. Capacita al personal

Aprendizaje y mejora continua son fundamentales para hacer crecer una empresa, sin importar si son Pymes o grandes corporativos. Por eso, cuando tu empresa se encuentre “viento en popa” no dudes en invertir en cursos, talleres, certificaciones y cualquier tipo de herramienta que complemente tus conocimientos y los de tu personal. No te caería mal un curso de contabilidad fiscal para empresas o que tus colaboradores aprendan sobre inbound marketing para atraer a más clientes, ¿o sí?

3. Mejora tu sitio web

Tu página de internet es la principal ventana que tienes con el mundo, ¡aprovéchala! Por eso, es fundamental que la mantengas actualizada y siempre en línea, sobre todo cuando el flujo de visitas mejora a la par de tu crecimiento. En este caso, necesitas la ayuda de un proveedor de web hosting. El servicio de HostGator, por ejemplo, es muy útil para negocios en crecimiento ya que, además de brindar alojamiento web, transferencia de datos ilimitada y cuentas de correo, las empresas pueden acceder a un certificado SSL totalmente gratuito que protege a empresas y clientes de fraudes y les da certeza a los consumidores para confiar en tu marca.

4. Fortalece tu presencia en redes sociales

Ya sabes lo que dicen, “si no estás en las redes sociales, simplemente no estás”. Y por más extremo que suene esto, es tan cierto que, hoy en día, tener un buen manejo de redes (Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, etcétera) es la base para crear una buena comunidad de clientes. ¿Quieres lanzar un producto? ¿Tendrás promociones en el inicio de año? ¿Quieres hacer virales tus productos o servicios? Contrata a un community manager.

5. Protégete de posibles peligros

El éxito de tu empresa puede acarrear la visita de muchos clientes potenciales, pero también de algunas mentes malintencionadas. Esto se debe a que, en cuanto más se conoce tu marca, más vulnerable eres de que te roben información o traten de tirar tus servicios de la web. Por eso, es clave que tu crecimiento empresarial siempre esté acompañado de mayor seguridad. ¿Tu página web cuenta con un respaldo? ¿Tienes información sensible de tus clientes en los servidores? Entonces es momento de que te acerques a tu proveedor de web hosting y comiences a blindar tu trabajo.

Con estos tips estarás más preparado y seguro para impulsar el éxito de tu empresa.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí