riesgos emprendimiento

Por Erika Chafino
Directora de mercadotecnia de Grupo Human
Twitter: @ejchafino

Cualquier emprendimiento conlleva un grado de incertidumbre; los riesgos de iniciar un negocio, más allá de ser vistos como obstáculos, deben ser tomados como motivadores que impulsen el desarrollo del proyecto.

Uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta un emprendedor es encontrar el capital necesario para cubrir los gastos de operación durante el primer año de vida de la empresa; la falta de recursos y el temor a perder el capital invertido ocasionan que muchas personas decidan no emprender.

De acuerdo con un estudio, el panorama para los emprendedores en México es alentador, ya que existe un gran número de incubadoras e instituciones que brindan asesoría y apoyo económico a todas aquellas personas que deseen poner en marcha una idea de negocio que coadyuve al crecimiento económico y social del país.

No obstante, aún existen grandes retos para los emprendedores, entre los cuales destacan:

● Es necesario desarrollar un marco regulatorio que facilite el acceso a financiamiento.

● Crear comunidades efectivas de emprendedores para impulsar sus proyectos.

● Lograr que las universidades sean instituciones de apoyo para los emprendedores en etapas tempranas.

Para muchas personas, perder su inversión o dejar un trabajo estable son factores que los llevan a tomar la decisión de no emprender; sin embargo, esta experiencia se puede convertir en un valioso aprendizaje que enriquecerá el crecimiento personal y profesional del individuo.

Para minimizar los riesgos que puedan presentarse al iniciar un negocio, es importante tomar en cuenta lo siguiente:

Planeación. Elaborar un plan de negocios permitirá desarrollar la estructura de la empresa, lo que facilitará su organización y operación.

Formación continua. Es importante permanecer en constante actualización para conocer las tendencias del mercado y adquirir las competencias necesarias para gestionar el negocio.

Analizar el mercado. Monitorear los factores tanto internos como externos que puedan afectar la operación del negocio. Al identificar posibles amenazas, es posible desarrollar planes de acción.

Los emprendedores debe ser capaces de adaptarse a los constantes cambios de la industria para dar una respuesta rápida y oportuna a las necesidades del negocio.

Por último, existe una tendencia de dirigir un negocio a través de plataformas y herramientas en línea. El rol que juega la tecnología en la creación de una empresa es fundamental gracias a la flexibilidad y rapidez que proporciona en la ejecución de procesos.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí