edición en español Retail 4.0

Ciudad de México.- La agencia Wunderman Thompson presentó la publicación en español del libro Retail 4.0, escrito por Giuseppe Stligliano, ceo de Wunderman Thompson Italia, y Philip Kotler, el reconocido padre del marketing moderno.

Retail 4.0 llega al mercado mexicano a través LID Editorial. En este libro se expone cómo el comercio minorista actualmente se distingue por el avance que ha tenido, considerando las tecnologías digitales y los cambios que se han experimentado en los últimos años. La capacidad de establecer un diálogo entre las empresas y los consumidores ha facilitado que el mercado se haya vuelto más horizontal, inclusivo y social.

El contenido del libro Retail 4.0 está conformado por dos partes:

La primera es una parte teórica en la que se explican las diez reglas del retail en la era digital: sé invisible, sé uniforme, sé un destino, sé leal, sé cercano, sé un gestor, sé humano, sé inagotable, sé exponencial y sé valiente.

En la segunda parte se incluye el punto de vista de directivos de empresas globales europeas a través de una serie de entrevistas que, para la edición en español, contiene los puntos de vista de MyCaribu, iZettle-A PayPal Service, Lincoln y Vtex, empresas que en México son casos de éxito por su implementación del Retail 4.0.

El caso de Lincoln México

La expresión Retail 4.0 se está volviendo cada vez más popular en distintas industrias, ya que su objetivo es mejorar aún más la integración entre puntos de venta online y offline. Para Lincoln, este concepto no es desconocido, ya que en la comercialización de sus vehículos no sólo se preocupa por ofrecer un producto de alta calidad, sino también por brindar a los clientes experiencias únicas y de lujo en cuanto a atención y servicio dentro de instalaciones modernas y a través de diversos canales de comunicación. Todo ello hace que la relación entre la marca y los consumidores sea más cercana, cálida y personalizada.

“Para nosotros Retail 4.0 hace referencia a la evolución en un mundo conectado y globalizado. Lo vemos como un significado de revolución metodológica, de procesos y percepción en la cual buscamos acercarnos a una audiencia diversa y mejorar la experiencia del consumidor mediante la creación de canales y plataformas que favorezcan una interacción cálida, humana, personalizada y, a su vez, eficaz y rápida, tal como lo demandan los consumidores actuales”, comentó Rosángela Guerra, directora de Lincoln México.

El Retail 4.0 ha sido fundamental en el posicionamiento de la marca, ya que la ha ayudado a sobresalir de entre la competencia, así como en su objetivo de ofrecer a los clientes una combinación de canales digitales y pisos de venta. Adicionalmente, utilizar una herramienta clave como Lincoln Way App, que fue diseñada para volverse una extensión de Lincoln, permite lograr una conexión única con el cliente.

“Estamos muy contentos y orgullosos de ser parte de este libro, en el cual los autores nos presentan de una forma tan clara la importancia de entender las necesidades del consumidor, ofrecer un gran producto y siempre procurar la satisfacción de quien lo compra a través de experiencias”, señaló la directiva.

El libro Retail 4.0 está disponible en e-book en las principales plataformas digitales, al igual que en versión impresa.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí