Por Flavia Inoue
Category marketing manager en ADM
Sin duda, la industria de bebidas en México es de las más importantes para la economía, ya que a diario miles de familias suelen acompañar sus alimentos con alguna de éstas, o bien, toman un trago para pasar un momento lúdico. En este sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que tanto los refrescos como las cervezas son mayormente consumidas por los mexicanos; incluso, nuestro país es de los que más toman refresco, con un promedio de 163 litros por persona al año.
Y aunque en primera instancia pareciera que estos dos productos son los que dominan el mercado, la realidad es que la industria se está transformando y, en los próximos años, tanto las bebidas alcohólicas como no alcohólicas tendrán mucha más variedad en los anaqueles de las tiendas. Tal vez muchos se preguntarán: ¿qué es lo que está originando esta importante transformación en el sector?
Puedo asegurar que este cambio lo están liderando principalmente los consumidores, quienes ahora están mucho más informados sobre los aspectos nutricionales que deben ofrecer las bebidas que consumen. En otras palabras, buscan obtener productos mucho más personalizados que contemplen diversos aspectos como la salud, sabor, información nutricional, etc. Por ello, las compañías del sector deben apostar por la innovación para desarrollar productos de acuerdo con estas necesidades.
3 tendencias que predominarán en la industria de bebidas durante los siguientes años
Dicho lo anterior, comparto tres elementos que, sin duda, darán forma a la industria de bebidas en los próximos años, no sólo en México, sino en muchas partes del mundo.
1. El primero es el sabor como parte fundamental para el desarrollo de un producto. Éste continuará siendo el factor más importante para que un producto se siga consumiendo y aumente su demanda en el mercado. Un elemento interesante es que año con año los productores de bebidas descubren nuevas combinaciones para brindar al público sabores completamente novedosos, pasando por los cítricos, frutales, herbales, dulces y mezclas inesperadas, que en su conjunto logran diferenciar sus productos.
Cabe señalar que, además de los sabores, el tema del color de las bebidas es un elemento crucial para hacer mejores presentaciones y que éstas atraigan la atención de las personas. Como se dice de forma coloquial, “de la vista nace el amor” y es más fácil que un color destaque a partir de los aspectos naturales o ingredientes con los que está constituida una bebida.
2. El segundo elemento que ha adquirido mayor importancia no sólo en las bebidas, sino en los alimentos, son las alternativas para el consumo de azúcares. La tendencia es muy clara, cada vez son más las personas que buscan consumir productos bajos en azúcar para controlar su peso y evitar enfermedades como la diabetes. Por tal razón, ahora las compañías se han inclinado por utilizar edulcorantes o facilitadores para desarrollar soluciones que aminoren el volumen de calorías sin sacrificar su dulzor.
3. Por último, el hecho de vivir en una sociedad expuesta a demasiada información repercute en que las personas deseen conocer más a fondo qué es lo que están consumiendo. En este sentido, podemos decir que hoy más que nunca el etiquetado es fundamental a la hora de elegir un producto. Dicho lo anterior, es importante que las marcas den visibilidad y transparencia sobre los elementos utilizados para la elaboración de una bebida, además de los aportes que éstos dan en materia nutricional.
Con este panorama se puede ver que estamos en vías de construir una industria de bebidas diversificada en todos los aspectos. Las compañías dedicadas a la elaboración de estos productos deben tener claridad sobre cuáles son las nuevas preferencias de los consumidores si es que quieren mantenerse competitivos en el mercado.
Estas innovaciones deben basarse en investigación científica que ayude a conocer a detalle las necesidades de las personas, como sucede en ADM, que cuenta con el respaldo de más de 120 años de experiencia en formulación de soluciones que aportan sabor, color, textura y valor nutricional, ya que cuenta con botánicos, fibras y otros ingredientes que ayudan a los clientes a desarrollar bebidas funcionales.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria