Ciudad de México.- A partir de la reincorporación de actividades económicas de manera escalonada en la “nueva normalidad”, millones de negocios que habían detenido o reducido sus actividades por la pandemia de coronavirus necesitan adaptarse a las nuevas disposiciones sanitarias para garantizar un ambiente saludable a sus empleados y clientes.
Para este nuevo comienzo, es necesario implementar estrategias efectivas que permitan comunicar el regreso de las actividades en un ambiente seguro, con las que los pequeños y medianos negocios buscarán atraer de nuevo a los clientes y podrán adaptarse al nuevo contexto, reactivando sus operaciones con éxito.
Para ayudar a los negocios en el regreso de sus actividades, Alejandro García, docente del curso gratuito “Seguridad e higiene, reactiva tu negocio en tiempos de Covid-19” de Aprende Institute, comparte los siguientes consejos:
● Prueba equipos y maquinaria. Asegúrate de que todo encienda y funcione con normalidad, sobre todo aquellos aparatos que permanecieron apagados durante estos meses. Dale mantenimiento a los equipos de ventilación para evitar reciclar el aire de un espacio con frecuencia.
● Capacita a tu equipo. Es importante comunicar las nuevas medidas a tu equipo y asesorarlos para que puedan aplicarlas de manera correcta. Para facilitar la supervisión de estas tareas, puedes nombrar a alguien que supervise el proceso. Todos tus colaboradores deben saber cómo proceder en este contexto y comprender el protocolo.
● Limpia y desinfecta. Cada espacio de tu local, los instrumentos de trabajo, mobiliario y equipo deberán mantenerse en buen estado. Esto deberás repetirlo en relación con la frecuencia de uso mediante productos desinfectantes en rociadores, toallas, paños de fibra o microfibra, o trapeadores. Para las superficies que podrían ser dañadas por el cloro, se recomienda una concentración de etanol del 70%.
● Aplica las reglas de prevención del Covid-19. Esto incluye tanto a tus colaboradores como a tus clientes. Recuerda que el uso de equipo de protección como cubrebocas y caretas es obligatorio, así como la desinfección de manos, la distancia social y el control de temperatura. Sólo de esta manera se podrá reducir el número de contagios.
● Prepárate para cualquier inspección. Recuerda que las autoridades estarán supervisando que los negocios cumplan con las fechas, horarios y medidas estipuladas para su reinicio de actividades. Atiende las normativas nacionales, estatales y de tu localidad, para lo cual acude a fuentes de información oficiales.
● Avisa a todos que ya abriste. Comunica, a través de tus redes sociales, página web, comunidad digital y a tus conocidos, sobre tu regreso de actividades, las nuevas medidas sanitarias aplicadas para su seguridad y los horarios, promociones y nuevos servicios que tendrás para tus clientes. Hazles saber que contigo estarán seguros.
● Organiza una reapertura con amigos y conocidos. Un evento con gente cercana puede servir como ensayo y te permitirá prever escenarios. También te ayudará a mejorar tus procedimientos para garantizar la seguridad, comodidad y satisfacción de tus demás clientes. Que su retroalimentación te permita mejorar y prepararte para futuras situaciones.
● Que los clientes sean tus influencers. Al lograr que tus clientes se sientan seguros, encuentren en tu negocio un servicio de calidad y bien adaptado al nuevo contexto, y gocen de una experiencia agradable, asegurarás que te recomienden y que obtengas publicidad “de boca en boca”.
● Mejora el servicio a domicilio y para llevar. A través de opciones como delivery y pick up, se abrirá un mercado para tus productos y servicios. Tienes la oportunidad de innovar en herramientas como los empaques que utilices y así aportar al branding de tu marca. Haz que la experiencia de tu negocio vaya más allá de sus instalaciones, también puedes consentir a tus clientes hasta la puerta de su casa.
Atender las recomendaciones sanitarias es de suma importancia para evitar sanciones y tener que cerrar de nueva cuenta. Este nuevo contexto exige adaptarse, innovar y generar nuevos métodos y herramientas para que los negocios continúen funcionando y los clientes puedan seguir disfrutando sus servicios con toda seguridad.
Recursos útiles para la reapertura de negocios:
● Medidas sanitarias en la CDMX: https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/
● CANIRAC, iniciativa Menú Digital con Grupo Modelo y Consejos para el sector turístico y gastronómico: https://www.canirac.mx/
● Agencia de Protección Sanitaria de la CDMX: https://www.aps.cdmx.gob.mx/
● Curso gratuito para la reactivación de negocios de alimentos y bebidas: https://aprende.com/curso-covid/
● CANIRAC, Protocolo Mesa Segura: https://canirac.org.mx/articulos/index.php?id=1524
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria