Ciudad de México.- Viajar es una de las actividades más placenteras que existen, más si se trata de conocer otros países y otras culturas. Si en tus planes de este año está viajar al extranjero, ya sea por negocios o por placer, es importante que tomes algunas previsiones, desde tener tus documentos en regla hasta contratar un seguro médico de viaje que te proteja de cualquier imprevisto.
A continuación, te damos algunos consejos para que tu viaje al extranjero sea un éxito a prueba de contratiempos:
Hospédate en el lugar más conveniente a tus necesidades
El primer punto que debes considerar es dónde te vas a hospedar, puede ser un hotel, hostal o incluso una habitación rentada en línea, todo dependerá de tu presupuesto, de tus planes de viaje y de tu itinerario.
Por ejemplo, si vas en plan de turista y quieres conocer los atractivos turísticos de la ciudad, procura quedarte en un lugar cercano a ellos para ahorrar dinero en transporte. Si vas a una convención, lo más adecuado es hospedarse cerca de la sede, esto además te permitirá tener más tiempo para disfrutar de la ciudad.
También toma en cuenta que tus pertenencias se quedarán ahí por varias horas, por lo que asegúrate de que sea un lugar confiable o incluso verifica si cuenta con caja fuerte. Puedes recurrir a las opiniones que dejan otros huéspedes para conocer los puntos fuertes y débiles del sitio.
Revisa si cuentas con los documentos que se requieren para entrar al país
Algunos países solicitan visa o alguna invitación especial para ingresar, por lo que infórmate bien de todos los requisitos que pide el país que visitarás para evitar sorpresas desagradables a tu llegada.
Te aconsejamos escanear tus documentos importantes como pasaporte, visa, identificación oficial y seguro de gastos médicos, y hacer un respaldo en la nube o en tu correo electrónico para que tengas fácil acceso a ellos en caso de extravío.
Otro aspecto que debes investigar es si se necesita tener alguna vacuna especial para evitar contraer enfermedades. En algunos países tropicales, por ejemplo, exigen vacunarte contra la fiebre amarilla, tifoidea, hepatitis A, cólera o rabia. En otros países como Estados Unidos y Japón deberás presentar el certificado del esquema completo de vacunación contra el COVID-19 o una prueba PCR negativa realizada 72 horas antes del viaje.
Contrata un seguro de viaje que te proteja de imprevistos
Ningún turista está exento de tener algún accidente o percance durante su estadía en otro país, por lo que la mejor solución para enfrentar estos problemas es contratar un seguro médico de viaje como Travel Protection de American Express, el cual, además de cubrir los gastos ante cualquier emergencia médica, incluyendo contagio por COVID-19, protege ante cancelaciones de vuelos, demoras, pérdida de equipaje y daños a terceros.
Notifícale a tu institución financiera sobre tu viaje al extranjero
Muchos bancos bloquean las tarjetas cuando detectan compras realizadas fuera de tu país de residencia, por lo que no te olvides contactar a tu institución financiera para avisarle sobre tu viaje. Con esto evitarás quedarte sin recursos en caso de que necesites pagar algo que no hayas tenido contemplado.
Ya sea por placer o por trabajo, viajar puede ser una gran aventura en la que experimentemos otras culturas, comidas y costumbres, por lo que lo mejor es ir preparado ante cualquier imprevisto para que esa experiencia no se transforme en un mal recuerdo que además dañe nuestras finanzas de manera grave.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria