comunicar diferenciadores negocio

Por Mauricio Carrandi
Director general de LLYC México

En la actualidad, uno de los objetivos fundamentales de cualquier empresa debería ser el tener la capacidad de dar a conocer de manera eficiente los diferenciadores que posee frente a sus competidores más cercanos. Sin importar su tamaño, estas características o ventajas únicas que distinguen a las empresas como atributos de los productos, procesos de producción, valores corporativos, servicio al cliente o la propia historia de la empresa las ayudarán a destacarse en un mercado abarrotado para atraer a consumidores potenciales.

Es primordial que las pequeñas y medianas empresas aprendan a comunicar estos factores diferenciales ahora más que nunca, ya que juegan un papel fundamental en la economía de nuestro país. En México el 95% de las empresas tienen esta clasificación y constituyen aproximadamente el 52% del Producto Interno Bruto (PIB). Las pymes son motor de empleo, generadoras de innovación y contribuyen al desarrollo de diversas comunidades.

Si bien cada una posee diferentes características, todas tienen un elemento en común: el deseo de que su negocio se desarrolle y que a través de su crecimiento puedan obtener diversas retribuciones.

Es por esto por lo que asuntos como el activismo corporativo, la comprensión de que las comunicaciones y relaciones son cada vez más digitales, así como la búsqueda de estrategias de comunicación más simples, se han vuelto un medio más eficiente para cumplir los objetivos que las empresas buscan trazar para destacarse.

¿Qué ventajas se obtienen al comunicar correctamente los diferenciadores de un negocio?

La comunicación adecuada de todos estos diferenciadores ayudará a las pymes a construir una identidad de marca sólida, misma que apoyará a generar confianza en el consumidor, fomentar la fidelidad a largo plazo y contribuirá al crecimiento continuo del negocio moldeando la imagen que se desea proyectar.

Una correcta comunicación brinda ventajas competitivas al resaltar características únicas de los productos o servicios que posicione a las empresas como líderes en su nicho de mercado. Los consumidores buscan constantemente soluciones innovadoras y si una empresa consigue ofrecer algo único y valioso, aumentan las posibilidades de que los clientes opten por ella.

Además, cuando se muestran adecuadamente estos diferenciadores, las empresas consiguen generar relaciones sólidas con sus clientes. Cuando se transmite claramente los beneficios y el valor agregado que las pymes ofrecen, se establecen expectativas realistas en los consumidores, por lo que aumenta la satisfacción del cliente y lleva a una relación comercial mucho más extensa.

Los clientes satisfechos son más propensos a recomendar la empresa a personas cercanas a ellas, lo que genera un crecimiento orgánico y nuevas oportunidades de negocio.

Las pymes que deseen crecer dentro de un mercado lleno de incertidumbre deberán estar preparadas con todas las herramientas de comunicación mencionadas anteriormente para poder afrontar diversos retos y salir avante de cada uno de ellos. No hay estrategias pequeñas, sin importar el tamaño de la empresa, contar con una comunicación clara y efectiva contribuirá a un mayor desarrollo.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí