Ciudad de México.- Las campañas promocionales desempeñan un papel fundamental en toda estrategia de marketing, ya que fortalecen el reconocimiento de la marca, fomentan la lealtad, atraen nuevos consumidores y, además, impulsan las ventas. Sin embargo, en un entorno tan competitivo, es crucial establecer estándares que garanticen beneficios para todos los involucrados: marcas, agencias de publicidad y, por supuesto, consumidores.
La regulación de las actividades de marketing promocional ofrece una serie de beneficios que, además de proteger a los consumidores, ayudan a las marcas a mantener una relación positiva y duradera con ellos. Para lograrlo, es fundamental que las marcas puedan confiar en los equipos de marketing encargados de diseñar e implementar estas estrategias: las agencias de marketing promocional.
Acciones de AMAPRO que fortalecen la regulación del marketing promocional
Entendiendo la importancia de estandarizar la calidad y fortalecer la confianza en la industria, la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO) trabaja para proteger la interacción entre marcas y agencias a través de las siguientes acciones:
- Garantizar calidad y ética en las prácticas: La regulación establece que las campañas se desarrollen bajo principios éticos y altos estándares de calidad, protegiendo tanto a las marcas como a los consumidores. Con reglas claras, se refuerza la confianza en el proceso, desde la planificación hasta la ejecución de cada campaña, evitando prácticas engañosas o desleales.
- Fomentar la profesionalización de la industria: A través de procesos de certificación y mejora continua, se garantiza la calidad de los servicios ofrecidos por las agencias. Mantener a los equipos actualizados sobre las tendencias y tecnologías permite crear experiencias diferenciadas sin descuidar las normas que respaldan la labor de la gestión de marca.
- Impulsar la innovación y la competitividad: La regulación crea un entorno favorable para la innovación al exigir que las agencias mantengan altos estándares tecnológicos y creativos. Esto fomenta la competitividad en un mercado que demanda soluciones cada vez más personalizadas y efectivas, alentando a las agencias a evolucionar y adaptarse a las nuevas necesidades del sector.
A través de su certificación respaldada por la firma de consultoría EY, la AMAPRO tiene el objetivo de garantizar que sus agencias afiliadas operen con altos estándares de calidad, ética, seguridad y servicio, lo que genera confianza tanto entre las marcas como entre colaboradores y consumidores.
En los últimos años, la asociación, actualmente liderada por Sharahí Zamudio, directora general de Licuadora Group, se ha consolidado como un aliado estratégico para las agencias de marketing promocional al impulsar la capacitación continua, ofrecer acceso a censos de la industria y fomentar el networking.
La regulación de la industria del marketing promocional es fundamental para asegurar su crecimiento sostenible, su ética y su competitividad, beneficiando a todos los grupos de interés involucrados y contribuyendo al fortalecimiento del sector.
¿Te quieres enterar de los acontecimientos más recientes de la industria de la mercadotecnia y los negocios? Síguenos en Instagram y TikTok.