Ciudad de México.- MAPFRE, con la ayuda de la agencia de publicidad Yujo, lanzó la campaña “Mejor con MAPFRE”, la cual busca concientizar sobre los servicios integrales de protección vehicular y de las personas, su familia y su patrimonio.
La campaña se centra en presentar, mediante una oferta creativa y cotidiana, cuáles son los principales puntos de la oferta de valor de la aseguradora, demostrando cómo estar protegido es “Mejor con MAPFRE”.
La campaña fue creada por Yujo y Encinta, una de las casas productoras más disruptivas del país, bajo la dirección de Daniel Alejandré Díaz por parte de Encinta y Jorge Ávila “Yuca” como director creativo por parte de Yujo.
Ambos talentos han logrado, a través de piezas publicitarias en video, desmitificar el aseguramiento y crear una conexión con el espectador, brindado así la certeza de que MAPFRE te da tranquilidad ante la ansiedad que provoca que algo imprevisto le pueda pasar a aquello que cubre tu seguro, ya sea tu auto, tu salud, tu hogar e incluso tu vida.
“Con esta comunicación queremos transmitir los amplios beneficios que conlleva el estar asegurado. Uno de los beneficios que no viene en la póliza del seguro es la tranquilidad con la que vives al estar asegurado. Cuando piensas en tu seguro puedes respirar y cuando piensas en todas las ventajas de un seguro como el de MAPFRE duermes tranquilo. Esa es la esencia de esta campaña: transmitir la tranquilidad de tener el acompañamiento de una empresa con la trayectoria de MAPFRE, que este año cumplió su 90° aniversario”, resaltó José María Romero, ceo de MAPFRE México.
Con campaña “Mejor con MAPFRE” se busca aumentar el número de asegurados, especialmente de automóviles
La campaña “Mejor con MAPFRE” será distribuida a través de cine, televisión conectada y redes sociales con una periodicidad de 6 meses, estimándose un impacto de 80 millones de impresiones.
Estos esfuerzos cumplen con el compromiso de MAPFRE de aumentar el índice del parque vehicular asegurado en México, ya que en nuestro país sólo 6.9 millones de automóviles están asegurados de un total de 35.4 millones, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria