Ciudad de México.– Grupo La Comer informó que continúa apoyando económicamente a los mil 790 adultos mayores que acudían como empacadores voluntarios a sus tiendas antes de la contingencia sanitaria.
Desde el 21 de marzo –cuando a los empacadores voluntarios ya no les fue permitido asistir a las tiendas por instrucciones de las autoridades federales, entre ellas el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), debido a que pertenecen a un grupo de la población considerado vulnerable– hasta diciembre de 2020, Grupo La Comer ha destinado 24.1 millones de pesos en apoyos monetarios para ellos. Esta ayuda se ha transferido quincenalmente a cada uno.
Adultos mayores se vuelven empacadores voluntarios a través del INAPAM
El Sistema de Empacado Voluntario de Mercancías forma parte del Programa de Vinculación Productiva del INAPAM.
En el caso de Grupo La Comer, para que un adulto mayor forme parte de este programa, debe estar afiliado al INAPAM y realizar en el área de cajas de la sucursal asignada la actividad voluntaria de empacar la mercancía que los clientes hayan adquirido.
Asimismo, su actividad se limita al empaque de mercancía de la clientela sin que ésta sea pesada o voluminosa. La gratificación que reciben por parte de los clientes es en su totalidad para ellos, sin que esté sujeta a ningún tipo de descuento o cobro por parte de la sucursal.
En cuanto las condiciones sanitarias y las autoridades lo permitan, Grupo La Comer permitirá el regreso de los empacadores voluntarios a sus tiendas.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria