consejos para cuidar el agua

Ciudad de México.- El agua es uno de los recursos más importantes para el planeta, ya que de ella depende la existencia de los ecosistemas. Por ello, desde hace años, organizaciones a nivel mundial están implementando estrategias para su cuidado y preservación.

En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo, Moen refuerza su compromiso con el uso responsable de este vital líquido, trabajando en diseños, innovación y tecnología que permitan tener ahorros de hasta 35% en sus productos para baño y cocina, conservando el desempeño y la experiencia con el agua.

Una de las acciones la marca realiza es acercarse a organismos internacionales que regulan y certifican las prácticas adecuadas, siendo una herramienta que le ayuda a ser más eficiente en los procesos de desarrollo de productos.

Algunos de los organismos con los que trabaja son:

llaves Moen· El Consejo de Construcción Ecológica de los Estados Unidos: Otorga la Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), que es un punto de referencia para medir y documentar prácticas de construcción ecológica.

· Organización para la Salud y Seguridad Pública: Es un organismo independiente que tiene más de sesenta años en desarrollar normas, pruebas y certificaciones de productos.

· Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, EPA: Se encarga de la promoción de criterios, a través de WaterSense, sobre la eficiencia en el uso del agua; además, certifica criterios de desempeño.

Debido a estas certificaciones, los especialistas de Moen desarrollaron tecnologías verdes con las que crean productos que optimizan el rendimiento, mejoran la experiencia y reducen el desperdicio de agua, permitiendo un consumo responsable en habitaciones como el baño y la cocina, que es donde se consume 60% de agua en el hogar.

Existen varias medidas que se pueden implementar en casa para evitar el desperdicio de agua:

· Fuga silenciosa: Esta es una de las fugas más comunes y lo peor es que no es tan fácil de detectar; por ello, es necesaria la revisión y observación periódica de los inodoros, donde el agua debe estar estática o, de lo contrario, existe una fuga. En este tipo de fugas se pierden aproximadamente 64 litros diarios en una casa.

· Mantenimiento: Toda la instalación debe revisarse por lo menos una vez al año para realizar mejoras o reemplazar piezas que se puedan estar dañando. En ocasiones es tan sencillo como reemplazar empaques o apretar algún elemento.

· Reemplazo de cebolletas: Con el paso de los años, las regaderas o cebolletas se van tapando, lo que produce una mala experiencia, pero lo peor es que provoca que se gaste más agua de la necesaria. Cambiar la cebolleta es muy sencillo y lo mejor es elegir una de bajo flujo, que gasta 9 litros en comparación con una regular que utiliza el doble o más.

· Cambio a llaves ahorradoras: Elegir llaves con tecnología que garanticen un consumo eficiente. Existen llaves que utilizan 35% menos agua; incluso, hay modelos en el mercado que se controlan con sensor de movimiento, permitiendo abrir y cerrar en el momento preciso. Una llave convencional utiliza más de 11 litros por minuto, pero en los de bajo flujo fluyen casi 6 litros por minuto, ¡casi la mitad!.

Aunque parecen acciones pequeñas, representan un ahorro importante por cada hogar que las lleve a cabo, ya que son cantidades de agua que no estamos utilizando.

El cuidado del agua es uno de los principales temas de preocupación a nivel mundial, de ella depende toda la vida del planeta, por lo que juntos, con acciones simples, podemos lograr el cambio que nos lleve a una verdadera diferencia.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí