Ciudad de México.- El mes pasado los mexicanos festejamos las Fiestas Patrias, el pretexto ideal para presumir la amplia oferta gastronómica de nuestro país. Los platillos típicos mexicanos son muchos y las formas de preparación varían según la región en la que nos encontremos: tamales, cabrito, tostadas, cochinita pibil, entre otros.
Generalmente, pensamos en acompañar estas delicias con bebidas como el tequila o el mezcal, pero existe otra opción que combina perfectamente con ellas: el vino mexicano.
Siendo fiel a su premisa de democratizar el vino, Rafael Garza, viticultor de Cu4tro Soles, comparte algunas opciones de maridaje entre algunos platillos representativos mexicanos y los vinos de la marca:
· Chile de Aguascalientes: Dado que los viñedos de Cu4tro Soles se encuentran en este estado, la marca está bastante familiarizada con la cocina de la región. Éste es un plato preparado con ingredientes producidos en Aguascalientes: chile ancho seco, carne molida, biznaga, almendras, manzana, pera, durazno y otras frutas de temporada. Una de las mejores maneras de disfrutarlo es con una copa de Syrah Cu4tro Soles.
· Pozole: Se trata de una receta difundida en todo el país, cuyas variantes principales son el pozole blanco, rojo y verde; según la región en la que nos encontremos, se agregarán ciertos complementos como, por ejemplo, pepitas de calabaza tostadas en Guerrero, chile cascabel en Colima o salsa de chiles rojos en Jalisco. Por la riqueza de sabores, se recomienda acompañarlo con una copa de Cabernet Sauvignon de Cu4tro Soles.
· Chile en Nogada: Se trata de uno de los platillos más representativos y estéticos de la cocina mexicana, originario del estado de Puebla y frecuentemente relacionado con la Independencia de México. Consiste en un chile poblano asado, relleno de un guiso de carne, condimentos y frutos, todo cubierto con una mezcla de nueces de castilla, queso o crema y almendras, decorado con granada y perejil. Ideal para ser maridado con un vino Merlot Cu4tro Soles.
· Pambazos: Se cree que es de origen virreinal. Es un pan liso, suave y ligero, remojado en salsa de chile ancho o guajillo, relleno de papas con chorizo y complementado con lechuga, crema, queso y salsa. Se sugiere degustarlo con Roble de Cu4tro Soles.
· Buñuelos: Un postre traído por los españoles pero con una gran tradición en México. Nuestra cocina se ha encargado de hacer suyo este dulce agregando complementos como miel de piloncillo, dulce de guayaba o un baño de leche condensada. La bebida ideal para compartir este platillo es el Zinfandel Rosado de Cu4tro Soles.
La gastronomía mexicana es muy vasta y sería un error no darnos la oportunidad de disfrutar estas delicias con una buena copa de vino mexicano Cu4tro Soles que intensifique los sabores. Es por eso que la marca nos envió dos cajas de madera con cuatro botellas de vino cada una. Los ganadores de estas cajas serán los dos primeros lectores que contesten correctamente por correo electrónico lo siguiente:
1. ¿Qué porcentaje de consumo de fibra diaria recomendado aporta una botella de Fibré y qué estrategias de comunicación utilizó Valle Redondo para difundir el lanzamiento de Fibré a finales de 2015?
2. Explica con tus propias palabras dos de los beneficios que brinda el internet a los negocios de emprendedores.
3. ¿Quién es el autor del libro «No vayas en chanclas a una entrevista de trabajo» y en qué preguntas se basó la investigación que hizo para el desarrollo de esta obra?
4. ¿Qué valor podría alcanzar el mercado mundial de dispositivos oftálmicos en 2018?
Envía tus respuestas junto con tu nombre completo, edad, teléfono y Twitter a contacto@themarkethink.com.
*Para participar no debes haber ganado en las últimas cuatro trivias. Si eres uno de los ganadores, te enviaremos un correo electrónico con las instrucciones para recoger tu caja. Se entregará SÓLO UN PREMIO por familia. Válido sólo para D.F. y área metropolitana. No contamos con servicio de envío.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria