Ciudad de México.- Personas de paso lento, cabello canoso, lentes, con horas interminables de tiempo libre y que por lo general se quedan en casa sería la descripción perfecta para referirse al típico abuelo o persona de la tercera edad, pero los tiempos han cambiado drásticamente y ahora podemos hablar de los nuevos seniors, quienes cuentan con características diferentes.
Los seniors se han convertido en un grupo de consumidores cada vez más numeroso, algunos con alto poder adquisitivo y otros con mucho tiempo disponible. Por eso, dada la importancia que están adquiriendo en la actualidad y la que tendrán en el futuro, Kantar Worldpanel comparte algunos datos sobre este nicho de mercado:
Las familias de dos personas, en las que los miembros tienen más de cincuenta años, representan uno de cada cinco hogares (20.5 millones) en Latinoamérica. En los próximos diez años, este grupo crecerá hasta volverse el tipo de familia más común (un tercio del total).
Perfil de los nuevos seniors
• Más del 30% son familias de ingresos altos
• El 25% sigue trabajando
• El 80% tiene teléfonos móviles y la mitad de éstos son teléfonos inteligentes
Hábitos de compra
• Son compradores menos frecuentes
• Gastan un 16% más porque eligen marcas premium
Entretenimiento y conectividad
• Dedican de una a cuatro horas a ver TV al día
• El 85% usa WhatsApp
• El 70% tiene Facebook
Vida saludable
• El 40% se ejercita semanalmente
• Prestan más atención a las etiquetas de los productos
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria