Por Marina Günther
CEO de Mediacom
Convivimos y entramos en contacto con miles de productos todos los días. Si nos ponemos a pensar, es muy común que las personas tengan un producto preferido de una marca en específico, que compran y consumen con frecuencia debido a que se sienten identificadas con ella o con el valor o beneficio que les ofrece. Cada uno de estos productos cuenta con una personalidad que se identifica con el estilo de vida de cada consumidor. A esto es lo que llamamos identidad de marca.
Construir una identidad de marca requiere de varios esfuerzos. Desde el punto de vista de
marketing, debemos establecer una estrategia donde no solo se detalle lo que se quiere comunicar con ella, sino también cómo y dónde se desea comunicar.
Para definir el mensaje, es necesario evaluar cada elemento de la marca y asegurar que todos contribuyan a reforzar los principios clave y los objetivos de la empresa. Una vez asegurando esto, debemos identificar la propuesta de valor del producto, pues recordemos que es necesario conocer y explotar este diferenciador para conectar emocionalmente con nuestra audiencia meta. Con esto lograremos que las personas se sientan identificadas, seguras y motivadas, tanto con el producto como con lo que comunica.
Del lado de los medios de comunicación, las marcas tradicionalmente desarrollaban y difundían su imagen través de los medios masivos; sin embargo, hoy en día, nos encontramos en una nueva era, con un consumidor más informado, con intereses más definidos y segmentados, que busca experiencias más allá del mismo producto o servicio, por lo que tanto las marcas como las agencias de medios necesitan superar los límites de la comunicación tradicional y en conjunto diseñar estrategias que permitan conectar mejor con sus audiencias y velar por el continuo crecimiento.
Esta sociedad tan conectada y globalizada tiene mucho más poder que antes para crear, cambiar o destruir una imagen; por ello, es importante crear una identidad de marca fuerte y congruente con los valores y filosofía de la empresa, apoyada siempre de una sólida estrategia de medios.
Hoy en día, los medios de comunicación tienen cada vez más posibilidades de entrar en contacto con las diferentes audiencias; sin embargo, con la hipersegmentación de éstos, necesitamos abordar la comunicación como un sistema en conjunto para aprovechar los medios tradicionales y, a la vez, desafiar el pensamiento convencional para descubrir nuevas formas de conectar con el consumidor.
¿Qué ventajas se obtienen al tener una identidad de marca sólida?
Crear una identidad de marca no es sencillo, pero las empresas que logran una fuerte imagen tienden a ser más rentables, además de que les facilita el lanzamiento de nuevos productos y simplifica el crecimiento del negocio a largo plazo.
De manera interna, una identidad de marca bien establecida contribuye a que los colaboradores se mantengas fieles a la misión y visión de la empresa y motivados para cumplir los objetivos de ésta.
En cualquiera de los casos, la correcta asignación de los medios para difundir el mensaje será clave para lograr el éxito.
La imagen de marca es una herramienta que genera vínculos con personas y da valor a las empresas. Si lo vemos desde una perspectiva interna, es el propósito de la compañía y el compromiso con los grupos de interés, mientras que desde un punto de vista externo, una organización es recordada por su identidad y por lo que la gente piensa, siente y comparte al estar en contacto con la marca.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria