Por Valeria Muñoz
Social media manager en Alkemy LATAM
Continuamente escuchamos que el video es el rey del contenido digital; derivado de eso, varias plataformas impulsan ese formato e incluso dan la facilidad de que los mismos usuarios editen sus creaciones en tiempo real, fomentando la democratización del contenido.
Quienes nos encargamos de las estrategias digitales vemos al videomarketing como una herramienta fuerte que ha modificado la forma en que las marcas se conectan con su target. En este texto, te contaré cómo el videomarketing puede impulsar tu estrategia de contenido y cómo puedes aprovechar este formato para darle mayor visibilidad a tu marca.
Primero debemos descifrar ¿qué es el videomarketing?
El videomarketing implica usar estratégicamente videos para difundir el mensaje de tu marca. Estos materiales se pueden compartir en varias plataformas como redes sociales, sitios web, etc. Gracias a su versatilidad, el video incrementa el reconocimiento de marca, pero también atraviesa el funnel de conversión, lo cual facilita tanto la interacción como las conversiones.
Ahora, la forma de usar el video dependerá de tu objetivo de comunicación. Por ejemplo, si deseas enseñar algo, los tutoriales son la mejor opción, pero si requieres fomentar lealtad e incrementar la credibilidad de tu negocio, los testimonios te ayudarán a llegar a esa meta.
Asimismo, puedes recurrir a los lives de eventos para tener una interacción más personal con los seguidores y clientes potenciales. O bien, puedes explorar videos de realidad virtual que son contenidos envolventes y te harán subir un nivel más en temas digitales.
Como puedes ver, hay diversas alternativas. Sólo tienes que elegir el tipo de video más adecuado para tu negocio y que conecte mejor con tu audiencia.
Las principales ventajas del uso del videomarketing son:
1. Cumplimiento de objetivos de comunicación: Los videos con un storytelling poderoso atrapan al espectador de forma instantánea, es decir, se erradica con el efecto scroll y se tienen más posibilidades de que la gente reproduzca en su totalidad el video y luego se genere una interacción por parte del público.
2. Incrementa la visibilidad en buscadores: Los motores de búsqueda valoran el contenido de video, en especial si es de alta calidad. Por ello, al sumar videos en tu estrategia, tienes más probabilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda y mejorar el posicionamiento SEO.
3. Construcción de un círculo virtuoso entre marca y usuario: Los videos permiten a las marcas mostrar su lado más humano, ya sea que publiques algún testimonial, backstage, o bien, que hagas un tutorial divertido y dinámico de cómo las personas pueden beneficiarse con tus productos o servicios.
4. Retención del mensaje de marca: Las personas tienden a quedarse con la información de manera más rápida y eficaz cuando la ven en un video, es decir, si tu contenido más relevante lo presentas en un audiovisual, es más factible que las personas no lo olviden.
En conclusión, el videomarketing debe ser parte de tu estrategia digital de contenido para fomentar la recordación, la conexión y cumplir con la parte funcional de la estrategia para luego trascender al lado emocional.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria