Ciudad de México.- Con el propósito de sumarse a los esfuerzos contra la desnutrición infantil, Quaker y Un Kilo de Ayuda llevan a cabo Quaker Qrece, un programa integral y multisectorial que tiene como objetivo contribuir a superar la desnutrición leve y moderada de los niños en México.
El modelo Quaker Qrece fue puesto en marcha en nuestro país hace 10 años y cuenta ya con una generación de 7,811 niños mexicanos que formaron parte del programa en 5 estados de la República Mexicana: Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán. Adicionalmente, en 2021, por primera vez, el programa fue llevado a Guatemala, en alianza con CARE, donde se logró impactar a 2,200 niños más, y se espera que, con la ayuda de todos, se siga expandiendo a otros países.
Implementado en 2016, Quaker Qrece surge alineado al propósito de marca de cambiar la vida de quienes más lo necesitan desde dentro y por ello se planteó desarrollar un alimento especializado que, como parte de un programa integral, pudiera contribuir a superar la desnutrición infantil, brindando la oportunidad a los niños de comunidades vulnerables a obtener los nutrimentos necesarios para mejorar su estado de nutrición.
“En Quaker llevamos más de 140 años trabajando para desarrollar opciones ricas y nutritivas a base de avena mientras buscamos contribuir en las comunidades en las que operamos. De este principio nace Quaker Qrece, un programa que puede ayudar a cambiar la vida de miles de niños desde dentro. Gracias a la creación de un alimento especializado desde hace algunos años, y en alianza con Un Kilo de Ayuda, hemos llevado este programa de nutrición y capacitación a niños que presentan cuadros de desnutrición leve y moderada. Nuestra meta
para 2025 es ayudar a 50,000 niños en Latinoamérica”, comentó Rosalina Tornel, vicepresidenta de marketing & general manager de Gamesa, Quaker y Sonric’s para PepsiCo
México.
¿Qué nutrimentos contiene el alimento especializado que forma parte del programa Quaker Crece?
Este innovador alimento se desarrolló hace 10 años y cuenta con una fórmula única al estar elaborado a base del súper grano de avena Quaker, cacahuate, leche, huevo y aceite oleico fortificado con 17 vitaminas y minerales, nutrimentos que son esenciales en la alimentación de poblaciones infantiles con alta prevalencia de desnutrición y cuya efectividad, además, ha sido comprobada a través de diversos estudios clínicos.
Adicional al alimento especializado, el programa se suma al modelo de intervención comunitario probado y liderado por Un Kilo de Ayuda, que brinda acompañamiento periódico a los niños y monitorea su progreso durante y después del programa, todo esto con el objetivo de ofrecer información y herramientas sobre aspectos relevantes de salud, higiene y nutrición que mejoren los hábitos alimenticios en los hogares y permitan disminuir la probabilidad de recaídas de los menores que forman parte del programa.
Al respecto, José Ignacio Ávalos, presidente ejecutivo y fundador de Un Kilo de Ayuda, señaló: “Superar la desnutrición infantil no es tarea fácil y deben implementarse acciones integrales. Por ello, buscamos contribuir con el crecimiento óptimo de los niños, incluyendo el desarrollo cognitivo y socioemocional. Nos involucramos plenamente con las familias y promovemos su participación a través de procesos de fortalecimiento de capacidades que les permitan aprovechar de mejor manera los recursos a los que tienen acceso, esto para generar un mejor futuro para los niños del país. Con este programa, en alianza con Quaker, tenemos el compromiso de cambiar vidas, integrando acciones de mediano y largo plazo que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de miles de niños pertenecientes a comunidades vulnerables”.
Por su parte, Brenda Salgado, directora de nutrición de Quaker para Latinoamérica, dijo: “La desnutrición infantil es una condición que afecta considerablemente a nuestras comunidades en Latinoamérica y nos preocupa a todos. Por eso, desde hace 10 años, en Quaker trabajamos activamente para desarrollar una fórmula que incluye en cada porción los nutrimentos necesarios –provenientes de diferentes fuentes de grasas buenas, carbohidratos y proteínas–, así como vitaminas y minerales esenciales para favorecer el crecimiento, promover la salud y potenciar el desarrollo cognitivo. Esta fórmula, exclusiva de Quaker, lo convierte en un excelente aporte de fácil manejo para los niños que forman parte del programa, cuya efectividad fue probada con dos estudios clínicos realizados en México con excelentes resultados”.
Para comprobar la efectividad de este alimento se realizó un estudio de prevención de la desnutrición moderada y otro de recuperación de desnutrición moderada, cuyos resultados se encuentran publicados en la Gaceta Médica de México en 2020 y 2021, respectivamente. El estudio de prevención demostró que el modelo de intervención es efectivo para prevenir la
desnutrición moderada, logrando que el 82% de los niños alcanzaran un peso normal después de un año de participar en el programa; asimismo, se consiguió la recuperación de la desnutrición moderada en 9 de cada 10 niños que tuvieron un adecuado apego al modelo.
Estos resultados incentivaron a Quaker a fortalecer este programa en nuestro país, donde 1 de cada 8 niños presentan una talla baja para su edad, de acuerdo con datos de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Consumidores podrán contribuir con sus compras a donar alimento especializado a niños con desnutrición
Durante abril y mayo, los consumidores podrán sumarse a expandir el programa al comprar productos participantes de Quaker. Por cada compra que hagan en Walmart, Chedraui, HEB, La Comer y Soriana, Quaker donará un alimento especializado para cambiar más vidas desde dentro y multiplicar el efecto de Quaker Qrece.
De manera adicional, todos aquellos que quieran donar a Un kilo de Ayuda podrán hacerlo a través de la página https://quaker.lat/mx/quakerqrece/, donde también podrán encontrar más información de la marca y el programa.
Finalmente, Quaker invita al público en general a visitar los próximos días 7 ,8, 14 y 15 de mayo la experiencia interactiva que tendrá lugar en el Parque Hundido de la Ciudad de México, donde podrán realizar actividades en familia para conocer a detalle el programa Quaker Qrece.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria