malos hábitos que hay que cambiar

Ciudad de México.- ¿Cuáles fueron los propósitos del 2021 que lograste y cuáles dejaste en el camino? En algunos casos, alcanzamos victorias personales, mientras que en otros mejor nos ahorramos las decepciones. Sin embargo, con la llegada del 2022 se abre una nueva oportunidad para completar lo que dejamos pendiente.

Si uno de tus propósitos de año nuevo es dejar algún mal hábito, sólo debes tener confianza en ti mismo para poder cumplirlo.

Enlistamos cinco hábitos nocivos que necesitas cambiar en 2022, lo cual tendrá un impacto positivo en tu vida:

1. La procrastinación

Es uno de los más grandes obstáculos en el camino para cumplir los objetivos personales. Dejar los proyectos para después o poner excusas para no hacer las cosas tiene graves repercusiones. Una de las decisiones más maduras que puedes tomar es quitar de tu vida lo que te distrae o lo que no es útil y enfocar tu tiempo en avanzar poco en poco.

2. El cigarro

La forma más peligrosa de consumir tabaco y nicotina es el cigarro. En caso de que no quieras dejar de fumar pero sí desprenderte del cigarro, puedes optar por alternativas como vapeadores, cigarros electrónicos o calentadores de tabaco innovadores como IQOS, el cual elimina la combustión, proceso donde están la mayoría de las sustancias nocivas. Ten en cuenta que estas opciones no son libres de riesgo, pero sí son menos dañinas que el cigarro convencional.

3. Llegar tarde

Si crees que llegar unos minutos después a tus reuniones o citas no afecta en nada, hay que cambiar esa postura. Debes pensar que así como tu tiempo es valioso, el de las otras personas también lo es. No se vale decir “es que todos somos impuntuales” porque respetar los compromisos habla bien de ti. En cualquier aspecto de tu vida te servirá gestionar tu agenda, hacer una lista de prioridades y no perder minutos en pequeñeces sin importancia, así como avisar anticipadamente cuando vayas tarde.

4. No dormir lo suficiente

Esos días de desvelo sin control tienen un efecto silencioso y perjudicial en tu cuerpo. Descansar el tiempo correcto es básicamente una necesidad fisiológica que ayuda a mantener una vida saludable.

5. Dejar todo para el último momento

¿Cuántas veces has estado en la madrugada elaborando algo que debería haber quedado ayer? Esa presentación importante de la empresa o la tarea de la escuela son escenarios mentalmente agotadores. Sé proactivo y, en vez de reaccionar ante largos plazos, planifica con antelación e identifica lo que hay que hacer durante la semana o el mes. Si avanzas un poco cada día, antes de la fecha de entrega, ya sólo tendrás que afinar detalles.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí