chiles en nogada

Ciudad de México.- Se acerca la celebración de la Independencia de México, fecha que se relaciona con el inicio de una temporada en la que se preparan deliciosos platillos como los chiles en nogada.

Vips, restaurante que cumple 55 años en el mercado mexicano, comparte algunos datos sobre este platillo icónico de los festejos patrios.

Sabías que los chiles en nogada…

Datan de la época de la Colonia

Cuenta la leyenda que los chiles en nogada hicieron su debut el 28 de agosto de 1821, fecha en la que Agustín de Iturbide celebraba su santo y la reciente firma de los Tratados de Córdoba. Aunque también se cree que ya existían desde antes, pues las monjas del convento de Santa Mónica en Puebla ya los preparaban y los nombraban chiles bañados en salsa de nuez.

No se pueden preparar todo el año

Todos quisiéramos encontrar chiles en nogada en marzo, abril o diciembre, pero no es posible, ya que los ingredientes con los que se elabora son de temporada, es decir, productos como la nuez de castilla, la granada, la manzana panochera (pequeñas, de sabor agridulce y piel roja y verde), la pera lechera y el durazno criollo tienen su mejor época durante los meses de agosto y septiembre.

Tendrás que capearlos si quieres probar el sabor original

¡Sí! Son capeados, tradicionalmente así se preparan, sólo es cuestión de gustos, ya que sin capear son igual de deliciosos, así que pídelos como te gusten más.

Postres como complemento perfecto

En Puebla hay un postre que tradicionalmente acompaña al chile en nogada. Se trata de un pan relleno de crema pastelera cubierto de una delgada capa de dulce de pepita de calabaza.

Este postre sólo lo puedes encontrar en las panaderías poblanas entre los meses de junio y octubre. Por eso, Vips creó tres acompañantes perfectos para los chiles en nogada: crepas patrias, bañadas en salsa de nogada; hot cakes, servidos también con salsa de nogada, y pastel de tres leches con cacao.

Estos platillos se pueden disfrutar acompañados de una refrescante agua de horchata con fresa o melón.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí