frijoles autóctonos

Ciudad de México.- La empresa mexicana de alimentos 100% orgánicos Aires de Campo continúa con el lanzamiento de productos del programa de rescate de semillas y sabores autóctonos mexicanos, a la que pertenece su nueva línea de frijoles ayocote morado y vaquita.

Esta es una propuesta que apoya al campo mexicano para rescatar y regresar al consumo de semillas autóctonas, las cuales contienen un alto valor nutrimental y fomentan la agricultura sostenible.

Los nuevos frijoles de la variedad ayocote morado y vaquita provienen de Zacatecas, lugar donde se desarrolló el proyecto para traer a la mesa de los mexicanos estas leguminosas ricas en proteína, hierro y fibra.

Los frijoles y otras leguminosas aportan beneficios a la salud y al medio ambiente

En México existe una gran riqueza, diversidad y accesibilidad de alimentos naturales, cuyo consumo podría contrarrestar los problemas de salud y de seguridad alimentaria. Entre ellos destacan los alimentos tradicionales indígenas de Mesoamérica como los frijoles y otras leguminosas.

Las leguminosas son parte esencial de la alimentación humana desde sus inicios. Desempeñan una función crucial en la alimentación saludable y en la producción sostenible de alimentos. Algunos beneficios que ofrecen son:

· Ricas en nutrientes.
· Accesibles económicamente y contribuyen a la seguridad alimentaria.
· Fomentan la agricultura sostenible y contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático.
· Promueven la biodiversidad.

Aires de Campo te invita a conocer su nueva línea de frijoles autóctonos para que los prepares en diferentes platillos, ya sea como ingrediente, plato principal o para acompañar cualquier comida, y obtener todos sus beneficios.

Se encuentran a la venta en Chedraui y en la tienda en línea www.airesdecampo.com.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí