Ciudad de México.- México prospera en el turismo. Prueba de ello son los últimos reportes de la Secretaría de Turismo que colocan al país como el sexto destino más visitado del mundo, con 39.3 millones de turistas. En este marco, Selina, la empresa de hospitalidad que facilita el estilo de vida de nómadas y las nuevas generaciones de viajeros, pasó la marca de sus primeros seis meses de presencia en el país reafirmando sus planes de inversión a través de un enérgico plan de expansión.
De acuerdo con reportes de la compañía, hasta la fecha ha destinado más de ocho millones de dólares a sus aperturas, las cuales conllevan una política de reacondicionamiento y recuperación de espacios, involucramiento de la comunidad, así como la oferta de servicios de hospedaje, cowork y experiencias de viaje de primer nivel.
“Queremos llegar a más rincones del territorio mexicano, pues estamos seguros de que hay razones de sobra para invertir en el país, desde su estabilidad y su tasa de crecimiento turístico hasta su diversidad y la apertura de sus mercados. Esperamos abrir pronto nuevas locaciones en Oaxaca y una segunda en la Ciudad de México, en Polanco”, adelantó Emilio Uribe, head of new business de Selina, quien detalló que esto significa una suma a la inversión de cinco millones de dólares en los próximos tres o cuatro meses.
Indicó que los planes contemplan diez locaciones este año para llegar a la cuenta de treinta para 2019. Entre las ciudades perfiladas están Tulum, Mérida, San Cristóbal, Sayulita, Holbox, Puerto Vallarta y Cancún zona hotelera.
“Nuestro plan se alinea con las expectativas de crecimiento del país. Estamos convencidos de que a este ritmo, México cumplirá con el pronóstico de lograr cien millones de turistas para 2020, lo que nos reafirma que estamos en la línea correcta”, mencionó.
En este sentido, Selina prevé duplicar su equipo distribuido en los cuatro espacios que tiene en el país (Cancún centro, Playa del Carmen, Puerto Escondido y Ciudad de México), que hoy se compone de más de doscientos colaboradores. “Esto es una parte trascendental, ya que hemos encontrado un capital humano joven altamente calificado. Esta calidez y visión ha sido uno de los motores de nuestro crecimiento”, resaltó el directivo, quien recordó que, paralelo a su expansión en México, la firma continuará con iniciativas en Norteamérica, Europa, Asia y Latinoamérica.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria