Ciudad de México.- Ante los cambios que dejará la pandemia de COVID-19, las industrias tienen dos opciones: renovarse o morir. Y la industria de reuniones ya dio indicios de querer adaptarse a la nueva normalidad, desarrollando soluciones que permitan reunir a un número significativo de personas a través de la tecnología.
Es así como BCD Meetings & Events y Creatividad, ambas agencias dedicadas a la organización de eventos, presentaron Virtual Venue, un proyecto creado con el objetivo de ofrecer una auténtica experiencia virtual para exposiciones, seminarios, congresos, convenciones y hasta juntas de trabajo.
Virtual Venue proporciona un entorno completamente virtual donde el asistente podrá crear su propio avatar y, por medio de él, moverse por toda un área, reunión y hasta cambiarse de una sala a otra en un evento.
Cada avatar será libre de caminar, bailar, hablar, interactuar con otras personas y moverse de manera independiente por el lugar.
Empresas sólo gastan el 10 o 15% del valor total de un evento presencial
El beneficio que le ofrece Virtual Venue a la marca o empresa es la posibilidad de recibir hasta 10 mil asistentes de manera simultánea y de ahorrar hasta un 85 o 90 por ciento de lo que le costaría realizar un evento presencial, ya que no existen gastos de transporte, alimentos, hospedaje y otros rubros que requiere un evento físico.
En un evento virtual, el presupuesto se destinaría principalmente a la renta del espacio y a la contratación de los speakers y el staff que operará el encuentro.
“Tenemos un nuevo producto que nosotros calificaríamos como una experiencia real en la virtualidad”, comentaron Michel Wohlmuth y Juan Carlos Lozano, socios fundadores de Creatividad, mientras que Arturo Calzada, Director de BCD M&E, destacó: “Aunque ni la tecnología más avanzada sustituirá el contacto con las personas, ya que somos seres sociales, la industria de reuniones se está adaptando a los nuevos tiempos y ahora veremos eventos híbridos que tendrán un componente virtual pero no perderán su naturaleza presencial”.
La plataforma de Virtual Venue fue desarrollada por la empresa VirBELA, especializada en la creación de entornos virtuales.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria