Ciudad de México.- Hacer un viaje siempre representa una inversión para una empresa y, en muchos casos, estos viajes pueden implicar además un alto grado de estrés para la persona que los realiza, ya que normalmente no son cómodos e implican horas de vuelo, desvelos y abandonar a la familia por largos periodos de tiempo.
A estos inconvenientes podemos agregar accidentes, pérdidas o retrasos que pueden sucederle a un ejecutivo que viaja por parte de una empresa y que evitan que la persona llegue en el mejor estado posible para realizar su labor. Es por eso que un seguro de viaje anual puede hacer estas travesías más relajadas.
Al igual que una póliza de seguro de viaje al extranjero regular que se ocupa de contingencias como lesiones repentinas y problemas financieros de un viajero, una póliza de seguro de viaje de negocios cubre al empleado y protege contra otro tipo de situaciones imprevistas.
Un viaje de negocios podría convertirse en una experiencia horrible si un empleado llega a tener un accidente o enfrenta problemas como la pérdida del equipaje o de su equipo de trabajo. Una empresa tiene que asumir todos los gastos del empleado a partir de entonces. La mejor manera de evitar tales pérdidas es protegerlo con un seguro. La compra de seguro de viaje anual pone fin a tales problemas.
Diferencias entre seguros de viaje convencionales y para negocios
Si bien el seguro de viajes de un hombre de negocios puede cubrir cualquier enfermedad y lesión, ya sea que se haya causado dentro o fuera del lugar al cual tiene que viajar, esto no es suficiente para cubrir todas las situaciones posibles en el extranjero.
El seguro de responsabilidad civil no cubrirá los gastos de los vuelos cancelados, todos los costos médicos o costos de repatriación del asegurado en caso de que desafortunadamente fallezca. Pensemos que lo más común es que los vuelos se retrasan o cancelan con bastante frecuencia, esto puede ocasionar gastos extra no contemplados, por lo que vale la pena comprar un seguro de viaje sólo por este motivo.
Razones por las que una empresa necesita un seguro de viaje anual para negocios
- Si un hombre de negocios pierde un equipaje facturado mientras está en tránsito o hay un retraso al recibir el equipaje, el seguro de viajes cubre al empleado contra los costos asociados al evento.
- Si hay un tratamiento dental específico que un empleado necesita durante el viaje, la política corporativa reembolsa una cierta cantidad previamente especificada.
- Si se pierden documentos importantes como pasaporte o licencias de conducir en tránsito, el seguro reembolsa una cierta cantidad requerida para solicitar los documentos.
- En medio de una lesión o una emergencia médica, el seguro de viajes corporativos también proporciona una ayuda financiera suficiente al empleado en caso de crisis financiera.
- La póliza de seguros corporativa cubre los costos relacionados con incidentes como la situación de secuestro, la cancelación de un viaje, el retraso del viaje o la reducción del viaje por motivos inesperados.
En resumen, las empresas cuyos ejecutivos viajen constantemente deberían considerar la contratación de un seguro anual de viaje, éste a final de cuentas es un medio de protección contra pérdidas financieras, una forma de gestión de riesgos utilizada principalmente para protegerse contra una pérdida o contingencia que puede arruinar una inversión.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria