Ciudad de México.- El COVID-19 está causando muchos cambios, estrés y ansiedad. Para muchos, la pandemia, sumada a las emociones y experiencias desafiantes, está ocasionando que las personas tengan cada vez más conflictos con su pareja, familia y seres queridos.
“Es totalmente normal y común que las personas descubran que son más irritables y propensas a pelear cuando están estresadas, especialmente en estos momentos que estamos siendo bombardeados con información sobre el COVID-19 y los efectos que está provocando en la salud, la economía y nuestra vida cotidiana”, afirmó la consejera clínica de salud mental Katie Lear.
“El estrés afecta nuestros niveles de paciencia y tolerancia, sobre todo si se debe a eventos que sentimos que no podemos controlar”, comentó la psicóloga clínica Kahina Louis.
Ante esta situación, es importante saber cómo manejar el estrés con las personas que amas y hallar una sensación de paz para ti.
Trabajar en casa con tu pareja
Si tu pareja y tú han estado trabajando en casa desde que comenzó la pandemia de COVID-19, el exceso de tiempo juntos repentino e inesperado podría poner a prueba su relación. “Es saludable que haya tiempo en pareja y tiempo individual en una relación. Dado que todos se ven obligados a trabajar desde casa, simplemente hay menos espacio para tener ese tiempo individual”, observó el Dr. Paul Puri, cofundador de la comunidad de salud mental en línea OOTify.
Si discutes con tu pareja más de lo habitual, podría deberse a que sientes que está invadiendo tu espacio o tu tiempo, y viceversa. Por ello, es importante crear límites y encontrar un espacio individual para cada uno dentro del hogar”.
Idealmente, tu pareja y tú podrían trabajar en diferentes áreas de la casa. Pero si eso no es posible, puedes crear tu propio espacio simplemente poniéndote los audífonos mientras trabajas.
Además de crear límites alrededor del espacio, también es importante crear límites alrededor del tiempo. Si ambos no respetan las horas de trabajo o dejan que el trabajo obstaculice su vida personal y su tiempo juntos (como las noches de citas en la casa), podría generar conflictos. “No permitas que tu día de trabajo se alargue más allá del 9-6, si ese es tu horario típico de trabajo, y asegúrate de que tu pareja sepa exactamente cuándo estarás y no estarás disponible para evitar la falta de comunicación”, sugirió Lear.
Incluso, si ambos están trabajando duro para respetar a la otra persona, pero las tensiones siguen aumentando con todo lo que está sucediendo, es importante hacer un esfuerzo adicional para comunicar tus sentimientos y hablar con tu pareja. “Estar encerrados juntos sólo significa que el conflicto puede amplificarse. Por lo tanto, es importante comunicar lo que sientes y piensas”, expresó Puri.
Tener a los niños en casa en lugar de la escuela
Si tienes hijos, es probable que tanto tú como tus ellos se encuentren acostumbrados a la estructura y el horario de la semana escolar. Pero con las escuelas cerradas y ahora las vacaciones de verano, esa estructura ya no existe, lo cual ha sido difícil tanto para los padres como para los niños.
“Los niños no están sincronizados con sus rutinas normales, lo que puede conducir a una mayor ansiedad, aferramiento, berrinches y otros comportamientos estresantes. De repente, los padres tienen la tarea de atender a sus hijos 24/7 mientras intentan mantener un trabajo de tiempo completo y también aprender a educar en casa”, comentó Lear.
No se puede negar que esta situación es un reto, pero mantener una rutina puede ser la clave para superar el conflicto con tus hijos. Trata de mantener una rutina constante para tus pequeños en casa. No necesitas una rutina elaborada minuto a minuto, basta con establecer horarios para dormir, las comidas, el trabajo escolar y el tiempo de juego, lo cual ayudará a los niños a regular sus sentimientos y comportamiento.
Estrés por regresar al trabajo
Con el levantamiento de las restricciones de quedarse en casa en algunas partes del país, muchas personas esrán regresando a trabajar. Y para algunos, la idea de volver a trabajar en la oficina puede ser estresante, y cuanto más nervioso o estresado te sientas, más difícil será mantener la paz con tus seres queridos.
Si deseas controlar el estrés por volver al trabajo (y manejar mejor los conflictos como resultado), es importante tener en mente que los sentimientos de ansiedad no son hechos. “Es trascendental recordar que sólo porque tengamos un pensamiento no necesariamente se hace realidad. A menudo, cuando estamos ansiosos, anticipamos el peor resultado posible, sin reconocer que este peor resultado posible puede no ocurrir. Básicamente, estamos pasando por las emociones muy preocupantes que induciría este resultado, sin que realmente suceda”, explicó Louis.
Si te sientes temeroso o preocupado por regresar al trabajo, Lear recomienda “dejar que tus decisiones se guíen por hechos y datos, no por informes de noticias, publicaciones en redes sociales o rumores de amigos con buenas intenciones”. También puede ser útil enfocarse en lo que puedes controlar y los pasos que puedes seguir para mantenerte seguro mientras regresas a tu lugar de trabajo. Recuerda los pasos proactivos que puedes tomar para mantenerte seguro: usar gel de manos o ducharse al regresar a casa, por ejemplo.
Manejo del estrés en general
Cuanto menos estresado o abrumado te sientas, mejor podrás navegar el conflicto y mantener la paz, por lo que es fundamental cuidarse. Presta atención a tus necesidades, especialmente las necesidades de tu cuerpo, y cuídalas. Come comida sana. Duerme. Haz ejercicio. Conéctate con otras personas en la medida de lo posible. Relájate de la forma que puedas.
Si estás buscando una práctica concreta para ayudarte a manejar mejor el estrés, intenta la meditación. “La meditación puede ser muy útil en momentos como este, cuando nos encontramos atrapados en una situación difícil sobre la que no tenemos mucho control. Una práctica regular de atención plena puede mejorar nuestro estado de ánimo, aumentar nuestro sentido de gratitud e incluso ayudar con problemas de salud física como el dolor crónico”, finalizó Lear.
Para ayudarte a encontrar tu ritmo, prueba la experiencia de respiración guiada en los dispositivos de Fitbit llamada Relax. Disponible exclusivamente en Fitbit Charge 4, Ionic, familia Versa e Inspire HR, Relax te ayuda a encontrar momentos de calma con una sesión de respiración guiada personalizada basada en tu frecuencia cardíaca.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria