Por Javier Yuste García
CEO de 812 Media y Binfluencer
El uso de datos es fundamental para comprender mejor las preferencias y necesidades de los clientes, lo que permitirá ofrecerles una experiencia mejor y más personalizada. Sin embargo, el desafío al que se enfrentan muchas empresa es identificar cómo pueden hacer un mejor uso de los datos que obtienen para mejorar la experiencia del cliente.
El aspecto positivo en este sentido es que, dada la gran cantidad de datos a los que hoy en día se tiene acceso, se generan más oportunidades de analizar los comportamientos y preferencias de los clientes para desarrollar mejores experiencias.
Todo esto llevado al campo del marketing digital permite seguir la huella y el patrón de comportamiento de los clientes, dejándonos ver algo más que sus preferencias. Actualmente, somos capaces de saber qué productos adquieren, cuándo y cómo lo hacen, y si algo durante el proceso de compra no fue grato, genera indicadores para mejorar la experiencia de compra y la relación a largo plazo con una marca.
Conocer al cliente a través de herramientas tecnológicas
El conocimiento más profundo sobre los clientes requiere emplear tecnología innovadora y herramientas para recopilar, verificar e integrar datos. Por ejemplo, 11posts, empresa que forma parte del grupo 812 Media, es un software de marketing de influencers que ayuda a entender el comportamiento de las audiencias de los influencers que contratamos para nuestra marca.
Las empresas que entienden cómo el uso adecuado de los datos puede contribuir a mejorar su experiencia de marca procuran invertir en tecnología o acercarse a las empresas que ofrecen soluciones para ayudarles a tomar mejores decisiones para conectar mejor con los clientes y llevar a cabo campañas digitales más eficientes.
Uno de los beneficios que también se puede observar en el uso de datos es la capacidad de crear conciencia de marca, porque al tener un perfil más detallado de la audiencia se puede generar un contenido para las campañas más afines al cliente, lo que conduce a la mejora del recuerdo y el reconocimiento de la marca. Esto se puede hacer incluso sin un gran presupuesto de marketing a través del marketing de influencers o a través de soluciones flexibles como las que acerca 812 Media a empresas de todos los tamaños, buscando precisamente dotarlas de opciones para ser más eficientes en sus campañas, apoyándose en el uso de datos y la tecnología.
El marketing de influencers ha dejado de ser una moda en las redes sociales para colocarse en un lugar estratégico dentro del entorno de marketing digital, precisamente por las posibilidades que brinda la tecnología para ser más precisos al momento de elegir al influencer con el que se quiere trabajar como aliado de la marca, a fin de generar mejores experiencias para los clientes a través de la segmentación.
El uso de datos fortalece la estrategia de marketing de influencers y la experiencia del cliente
Hoy sabemos que la narración de historias, la imagen de marca y las relaciones con los clientes son tan impactantes como el propio producto, dadas las opiniones de los usuarios que actualmente dictan el comportamiento de compra.
En este sentido, el marketing de influencers apoyado por el uso de datos optimiza la estrategia que permitirá conectar con el cliente de una forma más auténtica y creíble, contribuyendo a mejorar la experiencia.
Este tipo de campañas puede ejecutarse de diferentes maneras y serán más precisas si cuentan con datos de calidad que ayuden a las marcas a elegir si requieren trabajar con un microinfluencer, un influencer o una celebridad. Los datos también ayudan a orientar sobre el tipo de contenido que se requiere publicar y la manera idónea de interactuar con el público, así como la plataforma y la hora más indicada para tener una mejor interacción.
Así, podemos entender que una campaña de marketing digital y/o de marketing de influencers que destine los recursos adecuados conseguirá no solo mejores resultados, sino que tendrá también una mayor oportunidad de generar una relación positiva a largo plazo con el cliente y, por lo tanto, una mejor experiencia de marca.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria