Ciudad de México.- Al nacer con un smartphone en la mano y la contraseña del wi-fi anotada en la otra, la generación Z desarrolló habilidades que le permite absorber y analizar contenidos simultáneamente, una conducta que conlleva nuevos retos para crear mayor interés en productos y servicios, en comparación con las generaciones pasadas.
El sitio de investigación The Center for Generational Kinetics remarca que en los próximos cinco años los centennials se convertirán en la generación con más aceleración de crecimiento, por lo que serán el punto central de la fuerza laboral y, por ende, la principal fuente de consumo en todo el mundo. Lo anterior obliga a las marcas a estudiar a fondo sus aficiones y manías, ya que en unos años se convertirán en el público objetivo de amplia relevancia.
Jimena Gómez, directora de Raw Talent, agencia de talento enfocada en la generación centennial, resalta la importancia del uso de las redes sociales como los principales canales que los nutre de información y como una herramienta de socialización. Estos mismos conductores de información serán los puentes entre las marcas y este nuevo target, considerando que prefieren experiencias más instantáneas como TikTok o Instagram Stories, ya que su rango de atención es de ocho segundos -cuatro segundos menos que sus antecesores millennials-.
La correcta elección de canales de comunicación (medios digitales) y la creación de mensajes asertivos e incluyentes que sean diseñados de forma creativa, con el acompañamiento de visuales y audios atractivos, son clave en la generación de contenidos fascinantes y estimulantes para la generación Z.
Otro punto a destacar es que, como ciudadanos del internet, la adquisición de productos o servicios se realiza a través de dispositivos electrónicos, por lo que las marcas deben procurar tener una plataforma de e-commerce accesible e intuitiva para facilitar la compra.
Tan sólo en México se encuentran aproximadamente 33 millones de centennials que a través de sus redes sociales consumen en promedio 68 videos al día, que se traduce en un nivel alto de competencia para aquellas marcas que desean ganar su atención.
Los expertos de marketing deberán comprender que sus niveles de atención, a comparación de los millennials, son diametralmente cortos y que sus hábitos de compra estarán continuamente impulsados por las tendencias digitales, creatividad y canales digitales.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria