Remotely trabajo remoto

Ciudad de México.- Ante la situación global acontecida con el brote del coronavirus, el gigante tecnológico Zoho puso a disposición gratuita su plataforma de colaboración virtual y productividad Remotely para brindar a las empresas una herramienta completa y gratuita que les permita continuar con sus operaciones, implementando el teletrabajo y minimizando las consecuencias sanitarias y económicas.

Ahora las compañías grandes, medianas y pequeñas podrán acceder gratuitamente a Remotely para realizar seguimiento de proyectos, gestión colaborativa, comunicación multi-canal e incluso asistencia remota con realidad aumentada.

Aunque en México aún son pocos los casos confirmados con COVID-19, si la situación se vuelve crítica y se toman medidas de prevención y aislamiento, será necesario establecer oficinas virtuales que permitan continuar con la operatividad de las empresas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó a los países “tomarse en serio el brote” y dio advertencias para las medidas de higiene que evitan el contagio.

Ante la situación mundial, las empresas están evaluando planes de acción en caso de que la situación epidemiológica continúe expandiéndose. Zoho ya implementó el teletrabajo entre sus 10 mil colaboradores y decidió compartir Remotely para que todas las organizaciones puedan hacer sus oficinas virtuales y reducir cualquier riesgo de contagio.

Remotely incluye las aplicaciones de Zoho como Cliq, Meeting, Office Suite (Writer, Sheets, Show), Sprints, Assist, Lens, WorkDrive y Showtime. Once aplicaciones en total para crear un espacio remoto de trabajo de equipo integral, funcional y contextual.

“Estamos haciendo esto de manera gratuita para que las personas y empresas tengan herramientas de trabajo remotas durante la epidemia global. Remotely será gratis hasta el 1 de julio, pero lo ampliaremos en caso de ser necesario. La seguridad de los colaboradores y de la sociedad es lo primordial, pero también es necesario mantener la operatividad de las empresas para que las economías de los países no sufran”, mencionó Raju Vegesna, chief evangelist de la firma de origen indio.

La plataforma Remotely incluye:

Office Suite: Para elaborar documentos, hojas de cálculo y presentaciones corporativas en la nube.

Cliq: Comunicación al momento a través de chats o llamadas y videollamadas.

Projects: La solución para crear proyectos, dar seguimiento a las actividades de cada persona involucrada en el mismo y ver el estatus general de la tarea por realizar.

Meetings: Conecta y entrena a tu audiencia a través de webinars. Entrega presentaciones, sesiones de grabaciones, y descarga de reportes. Puedes reunirte online con tu equipo, discutir, presentar y colaborar desde distintas ubicaciones.

Sprints: Herramienta ágil que permite estar listo para el cambio y entregar resultados a tiempo.

Assist: Para brindar soporte remoto a cualquier persona.

Lens: Asistente con realidad virtual en streaming para ayuda de personal y técnicos o trabajos manuales.

Workdrive: Para gestión de archivos en línea, crear, colaborar y permitir el trabajo en equipo.

Showtime: Herramienta para capacitación de personal, facilita el aprendizaje colaborativo.

La plataforma se puede descargar gratuitamente desde https://www.zoho.com/remotely/

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí